Enfoque regenerativo (no solo sostenible): Modelos que restauran ecosistemas y culturas, diferenciándose de iniciativas convencionales de turismo sostenible.
Metodología basada en datos y tecnología: Uso de IA, big data y simulaciones para la toma de decisiones en destinos, optimizando recursos e impactos.
Red global de destinos piloto y aliados: Acceso exclusivo a laboratorios naturales y culturales para testing e implementación rápida de innovaciones.
Certificación propia de turismo regenerativo: Sello avalado por OMT y UNESCO que valoriza destinos y empresas, generando ventaja comercial y reputacional.
Formación de talento con visión glocal: Profesionales capaces de gestionar destinos con criterios técnicos, éticos y adaptados a realidades locales.
Posicionar el turismo regenerativo como referente mundial mediante alianzas con organismos internacionales y gobiernos.
Implementar laboratorios de innovación en destinos piloto para probar y perfeccionar modelos turísticos de bajo impacto y alto valor cultural.
Desarrollar certificaciones y sellos de calidad que diferencien a los destinos y empresas comprometidos con la regeneración y la ética turística.
Fomentar la formación especializada de gestores y comunidades locales en herramientas digitales, sostenibilidad y preservación del patrimonio.
Crear una plataforma de datos abiertos que permita el seguimiento en tiempo real de los indicadores de sostenibilidad y la satisfacción del turista.
Integración del conocimiento local y global para diseñar modelos turísticos que respeten la autenticidad cultural y los límites ecológicos.
Uso estratégico de la tecnología para optimizar la gestión de destinos, personalizar experiencias y medir el impacto en tiempo real.
Cocreación con las comunidades, garantizando que el desarrollo turístico genere beneficios tangibles para la población local.
Criterios de regeneración y resiliencia aplicados a todos los proyectos, priorizando la restauración activa de entornos naturales y culturales.
Centros de acopio inteligentes con cadenas de frío solar
Coordinación automatizada por geolocalización y productividad
Red de transporte eficiente, trazabilidad con blockchain
Cooperativas de exportación con certificación WKS